
Clásico de los “comics” de los 60 y 70, Spy vs Spy de la revista MAD. Trabajando juntos, pero uno contra el otro. Foto: IMDb.
El comienzo de la temporada 2025 de Fórmula Uno, ha dejado muy claro, que el equipo a vencer es McLaren. Inician como finalizaron 2024, solidos para mantener el campeonato de constructores, con Lando Norris mostrándose como el más firme candidato al título de pilotos, pero con la gran posibilidad que haya una verdadera disputa con su compañero de equipo más adelante en esta campaña, si siguen parejos en cuanto al desempeño (llevan un triunfo por lado).
El resultado en Australia sin un 1-2, que fue modificado por las condiciones climatológicas, en China si se dio, y probablemente sea bastante frecuente, como ha anticipado George Russell, quien predice ese resultado como lo hiciera con el Red Bull de 2023, por una amplia ventaja por vuelta que se mantiene y amplía durante las carreras, gracias a un extraordinario balance que retrasa el desgaste y la degradación de los neumáticos.
Por ahora Lando Norris y Oscar Piastri se ayudan, tanto en la pista (Piastri bloqueando agresivamente a Russell en la arrancada de Shanghai, permitiendo a Norris subir al segundo lugar), como fuera de ella en la preparación de los monoplazas para una menor degradación de neumáticos (de nuevo Piastri a Norris en China para lograr menos subviraje), para enmendar el octavo lugar del británico en la carrera al sprint dominada por Hamilton y Ferrari, por una superficie muy abrasiva (reasfaltado total) que no se repitió al día siguiente debido al engomado del piso, cambiando la estrategia de una clara doble parada a una impensable única el día domingo.
Justamente este cambio inesperado, como sucedió con George Russell y Mercedes en el GP de Bélgica del año pasado, llevó a la desclasificación de Charles Leclerc (Ferrari) y de Pierre Gasly (Alpine), al producirse a la larga, un desgaste mayor del único cambio y no estar contabilizado en el peso total del monoplaza que debe permanecer siempre por encima de los 800 kg.
En 34 de las 75 temporadas desde 1950, una marca o equipo gana las dos primeras carreras de la temporada (excluyendo las 500 millas de Indianápolis de 1950-1960). En 25 de esas (73.5%), uno de sus pilotos gana el campeonato y solo seis (6) veces la escudería no gana el campeonato de constructores*.
La historia de la F1 ha demostrado que cuando un equipo es tan dominante, inevitablemente la confrontación de sus dos pilotos tarde o temprano se produce, sobre todo cuando son suficientemente parejos. Por el momento, la ventaja la tiene Norris en cuanto a experiencia y consistencia. Sin embargo, el ascenso de Piastri ha sido notorio y pareciera tener mayor fortaleza emocional. Esta campaña, se puede parecer mucho a la de la propia McLaren en 1988, con dos grandes pilotos de personalidades muy diferentes (Ayrton Senna y Alain Prost) como máximos protagonistas.
Pero el propio equipo británico en 2024, es el mejor ejemplo que una campaña puede comenzar mal, para luego convertirse en imbatibles, o al menos mucho más competitivos. Con Mercedes, Ferrari y Red Bull (Verstappen)no muy lejos y tomando en cuenta lo cambiante que se ha vuelto el desempeño en los diferentes circuitos y en un trazado de un día al siguiente, lo más probable es que veamos triunfos y dominios inesperados, como el de Ferrari en el Sprint del sábado y luego no poder duplicar el ritmo el domingo.
*En el primer año del campeonato para los fabricantes (1958) Cooper Climax fue el ganador de las dos primeras carreras (Argentina y Mónaco) con Stirling Moss y Maurice Trintignant, pero quedó campeón Vanvall (Tony Brooks y S. Moss). En 1979, Ligier ganó las dos primeras (en Argentina y Brasil) para terminar campeones Ferrari y Jody Sheckter. En 1982, Renault ganó las dos primeras (Alain Prost), pero Ferrari triunfó en constructores. En 2003, McLaren ganó las dos primeras (David Coulthard y Kimi Raikkonen), pero de nuevo terminó campeón Ferrari. Sebastian Vettel en 2018, triunfó con Ferrari en las dos iniciales y fue campeón Mercedes. En la temporada pasada, Red Bull ganó las dos primeras con Max Verstappen, terminó campeón McLaren.
Be the first to comment