
Lando Norris con el McLaren/Mercedes MCL39 y Max Verstappen con el Red Bull RB21, 1º y 2º en Australia. Foto: Clive Rose/Getty Images.
La temporada del 75º aniversario de la Fórmula Uno, que se inició en Australia este fin de semana pasado, mostró, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas, las tendencias en el futuro cercano, es decir en el resto de la presente campaña, pero también en un futuro más lejano, por el desempeño de las futuras estrellas del circo multicolor.
McLaren, con el monoplaza más rápido y mejor balanceado, sigue siendo el más firme candidato a revalidar el título de los constructores, mientras que Lando Norris tendrá una nueva oportunidad de coronarse entre los pilotos, mostrando la misma intensidad, velocidad y talento, pero también, una madurez que lo puede ayudar en la lucha contra sus enemigos naturales, entre ellos, él mismo.
Norris, como en el 2024, tendrá que “pelear” contra el formidable Max Verstappen, quien, a pesar de no contar más con el mejor vehículo de la parrilla, sigue mostrando que es el mejor en la pista e incluso fuera de ella, con el manejo psicológico que amedrenta al resto y lo convierte siempre en el enemigo más fuerte, porque además nunca se da por vencido. La prueba de fuego de mantener al neerlandés detrás, probablemente tendrá que hacerlo el británico muchas veces durante la temporada, porque el McLaren se hace vulnerable cuando el vehículo baja mucho de peso.
El otro enemigo a vencer por Norris, es su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri. Rápido y astuto, siempre está tratando de desestabilizar a su vecino de garaje, sabiendo que en el equipo no existen reglas específicas en cuanto al piloto número uno y seguirá empujando hasta que los números hagan decidir a sus superiores, sobre quien debe ayudar al otro. La ventaja de Norris: estar adelante.
Los novatos, como siempre lo han sido, propensos a errores, sobre todo en condiciones de pista mojada y muy traicionera, que sacó desde temprano a varios de ellos. Isack Hadjar (Racing Bulls) avergonzadamente en la vuelta de presentación; luego también Jack Doohan (Alpine/Renault), Liam Lawson (Red Bull) y Gabriel Bortoleto (Sauber/Ferrari), aunque este último con sospechas de una rotura previa a su despiste. Aunque también se fueron contra los muros insignes veteranos, como el bicampeón Fernando Alonso y su compatriota Carlos Sainz, ahora en Williams. Algo de consuelo para los debutantes.
El que de ellos sobresalió y se ganó el piloto del día, fue el italiano Andrea Kimi Antonelli, debutante con Mercedes (por Hamilton), quien remontó desde el 16º lugar para terminar casi en el podio, en el cuarto lugar, con apenas un error con trompo, pero sin consecuencias. El piloto más joven en conseguir puntos en su debut, tiene un futuro prometedor, por el resultado y porque todo pareció muy sencillo y natural.
Mientras Williams fue una agradable sorpresa con ambos pilotos con buena clasificación para la parrilla de salida y Alex Albon terminando en el quinto lugar, Ferrari al contrario, sufrió una nueva decepción de inicio de temporada, sin un buen ritmo para terminar octavo y décimo, en parte por mala estrategia, ingresando a los pits para neumáticos de pista mojada dos vueltas más tarde de lo indicado.
Esa difícil lectura, del momento apropiado para cambiar neumáticos en esas condiciones cambiantes, llevó a los buenos resultados y clasificación en los puntos a Lance Stroll (Aston- Martin/Mercedes) y a Nico Hulkenberg (Sauber/Ferrari), 6º y 7º respectivamente, quienes entraron justo en el momento propicio.
Lo contrario, no solo perjudicó a los pilotos de Ferrari, también a Yuki Tsunoda (Racing Bulls), quien, con una buena carrera, finalmente quedó 12º y fuera de los puntos.
El evidente dominio de McLaren, consiguiendo desde 2024 un extraordinario balance en su monoplaza para tener una ventaja mínima de 0.3 segundos por vuelta sobre cualquier adversario y gastar menos los neumáticos, podrían perder mucho de esta ventaja, si su “secreto” del FlexiWing y MiniDRS son restringidos como anunciado para el GP de Australia, pero demostrando no ser suficiente para el alerón trasero, por lo que se hará aun más estricto en China este mismo fin de semana. Aunque el más importante, será sobre -el mucho más influyente- alerón delantero, anunciado para el GP de España, que podría ciertamente cambiar todo el resto de la campaña y de los equipos que dependen mucho de ello (sobre todo McLaren).
Be the first to comment