En el trazado de Las Vegas el Red Bull de Max Verstappen con la Esfera. Foto: Red Bull Pool
Este fin de semana se corre a la medianoche entre el sábado 22 y el domingo 23 (00:00 hora de Venezuela)la tercera edición del
Gran Premio de Las Vegas, la vigésima segunda válida de la temporada 2025 de Fórmula Uno. La primera de tres consecutivas que cierran la campaña con Catar el 30 del presente mes y Abu Dhabi el 7 de diciembre.
Para el tetracampeón reinante Max Verstappen, es probablemente la última oportunidad de mantenerse en la lucha para no perder su corona de la categoría reina del automovilismo mundial. Las dos victorias consecutivas del británico Lando Norris en México y Brasil, lo han separado en 49 puntos del neerlandés, por lo que el resultado en la noche del desierto de Nevada, pueda ser decisivo para Verstappen.
Si Norris logra sacarle otros 9 puntos en la clasificación, se acaba toda opción para el piloto de Red Bull. Basta, con que Norris consiga su primera tripleta -de victorias consecutivas- en la F1 y que Verstappen llegue tercero, como en seis oportunidades en esta temporada (Mónaco, Austria, Inglaterra, Hungría, México y Brasil). Otras opciones: Norris segundo y Verstappen sexto o peor, tercero y séptimo, cuarto y noveno o, quinto y décimo.
Si Verstappen queda por delante de Norris o el inglés queda después del quinto lugar, por supuesto habrá que esperar a Catar. De todas formas, Norris no puede coronarse de ninguna manera en Las Vegas, porque su compañero de equipo Oscar Piastri, lo secunda a 24 puntos y aun quedando fuera de la clasificación en esta carrera -con victoria de Norris- la diferencia de 49 puntos no son suficientes al quedar 58 posibles en los últimos dos eventos que incluyen un Sprint.
Por otra parte, el trazado urbano de Las Vegas, tampoco es el idóneo para McLaren, porque los resultados de sus dos pilotos – hasta el presente- no han sido de los mejores. En 2023, Norris se fue contra una barrera y Piastri terminó en el décimo lugar, mientras que el año pasado terminaron sexto y séptimo, por detrás de Mercedes (Russell ganador y Hamilton segundo), los Ferrari (Sainz tercero y Leclerc cuarto)e incluso Red Bull, con Verstappen quinto, casi medio minuto por delante de Norris.
Se considera que la principal razón para la baja efectividad de los monoplazas color papaya en la Sin City se debe a las bajas temperaturas nocturnas del desierto, produciendo mucho subviraje en las curvas lentas, que son varias, sobre todo en la primera sección del circuito. Eso no significa que este año sea similar, porque el MCL39 tiene varias modificaciones en la suspensión y el alerón delantero que podrían subsanar esa mala tendencia, porque la temperatura ambiental para esta edición se pronostica entre 5 y 10ºC a pesar de adelantar en 2 horas la salida (8 pm hora local).
A Oscar Piastri, se le agrega su bajón de efectividad. Desde Monza ni siquiera ha podido subir al podio. Son 5 carreras que incluyen accidentes en los Sprint de Austin y Brasil y el que precipitó todo en el GP de Azerbaiyán, justo después del GP en Italia. En este tiempo tenido más accidentes que en toda su carrera en la F1. Antes de Bakú llevaba 44 carreras consecutivas sin retiros. Algo simplemente no cuadra. Incluso ganando los eventos restantes, con Norris de segundo, no lo puede sobrepasar. Necesitaría un retiro del británico para cambiar el orden.
Igualmente, estas carreras restantes son cruciales para Norris. Necesitará evitar el nerviosismo propio de tener cerca un campeonato mundial casi en sus manos. En los momentos, los enemigos internos son mucho más peligrosos que los externos. La frase del poeta y filósofo bostoniano Ralph Waldo Emerson es pertinente: “La confianza en uno mismo es el secreto al éxito”.
Be the first to comment