Autódromo José Carlos Pace en Interlagos (entre Guardapiranga y Billings), São Paulo, Brasil. Foto: lat.motorsport.com
Este fin de semana se corre en el Autódromo José Carlos Pace, el quincuagésimo segundo Gran Premio de Brasil, como GP de São Paulo desde la temporada 2021, por patrocinio de la autoridad local.
Las actividades se inician el viernes con una única práctica libre en la mañana y las pruebas clasificatorias de la Pole para la carrera al Sprint a las 2:30 pm (hora de Venezuela), competencia corta a celebrarse el día sábado a las 10:00 am (100 km = 24 vueltas), la cual otorga 8 puntos al ganador y uno menos sucesivamente. La Pole para la parrilla de salida de la carrera principal será luego a las 2:00 pm y el Grande Premio el día domingo (71 vueltas al trazado de 4309 metros de longitud) a la 1:00 pm.
El fabuloso circuito de Interlagos, uno de los mejores trazados del mundial de la F1, es muy popular no solamente por la bulliciosa fanaticada local, también por las características con un fluido trazado de alta velocidad, pero que requiere monoplazas con mucha carga aerodinámica por la buena cantidad de curvas rápidas y medias, así como buen agarre mecánico para las lentas. Es uno de los circuitos con más posibilidades de adelantamientos, sobre todo llegando a la primera curva al final de la larga subida a fondo desde Junção, pero también en la recta posterior (Descida do Lago) antes de la curva 4 o en cualquier otra zona donde el piloto atacante se atreva.
Excepto por diez ocasiones en Jacarepaguá (en las afueras de Rio de Janeiro) 41 grandes premios en Brasil se han efectuado en Interlagos, siendo la mayoría de las carreras emocionantes y muy entretenidas, tampoco exentas de dramatismo.
Faltando apenas cuatro carreras en la presente temporada, dos de ellas además con carreras cortas (Sprint), un resultado puede cambiarlo todo. Lando Norris aventaja por solo un punto a Oscar Piastri, su compañero en el equipo McLaren, mientras Max Verstappen se encuentra a 36 puntos del líder.
Una salida de la carrera del neerlandés y un triunfo de Norris o Piastri lo alejarían al menos 60 puntos, haciendo mucho más difícil las posibilidades para las tres carreras restantes, sobre todo habiendo dos enemigos a vencer. En cambio, una salida de ambos McLaren y un triunfo de Verstappen, lo pondría a solo 11 puntos del primer lugar y una real posibilidad de conquistar su quinta corona.
Hace un año, es este mismo escenario, la situación era justamente inversa. Verstappen aventajaba a Norris por 47 puntos, logrando el británico reducirlo a 44 con la carrera al sprint. Sin embargo, en una de sus mejores demostraciones de talento y dominio en una pista inundada, Verstappen, saliendo del décimo séptimo lugar por una penalización, terminó ganando la carrera, mientras Norris desde la pole, apenas pudo terminar en el sexto lugar, para quedar coincidencialmente a 62 puntos a falta de tres eventos. Verstappen conseguiría los puntos necesarios para proclamarse tetracampeón en el Sprint de la siguiente carrera en Catar.
Como ha sido la rutina de toda la temporada, salir de la posición de vanguardia en la parrilla de salida, da una verdadera ventaja (70% de las victorias), sobre todo si ocurre dentro de la misma escudería McLaren porque determina la prioridad de beneficios. Por lo que que tener el liderazgo en la primera vuelta se hace crucial. Interlagos ha sido algo cambiante en este tema a través de los años. En las primeras treinta ediciones, solo consiguieron la victoria desde la pole en nueve (30%), mientras que, a partir de 2013, siete de las 11 victorias se iniciaron con la pole (63.6%), para un global bajo de apenas 39%.
Las características del circuito, las cambiantes condiciones climáticas y sobre todo la frecuente lluvia, hacen que el Gran Premio en Brasil, siempre es uno de los más esperados y disfrutados. Como es habitual en esta época del año, para este fin de semana es muy alta la probabilidad de lluvia el día sábado (80%). Es decir, la carrera del Sprint y la clasificación a la parrilla del domingo.
Be the first to comment