No se ve tan claro

Lando Norris y Oscar Piastri, celebrando el 1-2 en el GP de Austria de Fórmula Uno 2025. Foto: McLaren

Al cumplirse la mitad de las 24 carreras pautadas para la presente temporada de Fórmula Uno, la mayoría está de acuerdo que el equipo McLaren será de nuevo el campeón de constructores y que el de pilotos se decantará entre uno de sus dos conductores, Lando Norris u Oscar Piastri.

En las primeras seis competencias, el australiano triunfó en cuatro (China, Baréin, Saudi Arabia y Miami), mientras su compañero solo en la primera (Australia). Una carrera con lluvia en la cual ambos se despistaron juntos en las postrimerías, quedando solo el local atrapado en la grama entre las dos  últimas  curvas  -para  terminar  noveno-,  mientras   Norris  se reincorporaría rápidamente a la pista para no perder el primer lugar.

En las siguientes seis, se revertiría el orden, con el inglés logrando tres victorias (Mónaco, Austria e Inglaterra), por una sola de Piastri, para llegar al final de la primera mitad de la zafra con apenas 8 puntos de diferencia a favor del melburniano.

Con monoplazas similares y con tanta ventaja sobre sus enemigos externos, la diferencia en cada carrera dependerá de la preparación distinta en cada lado del garaje, con lo cual uno será más rápido que el otro en un circuito en particular, aparte de las características del trazado que puede ser de mayor beneficio o detrimento de acuerdo al estilo de manejo. Aun así, el menos rápido puede tener aun un mejor resultado apoyado en mejores decisiones y estrategias.

Norris claramente era el más rápido en el circuito de Yeda, pero por un error en la Q3 al querer tomar la curva #5 más rápida (9 km/h), chocó y terminó saliendo décimo. Igual en Montreal, era el más rápido de los dos, pero tratando de pasarlo, terminó contra la pared al no juzgar correctamente la maniobra. En eso Piastri ha sido mejor, decidiendo y ejecutando las maniobras de adelantamiento. Ejemplos claros, las que  le hizo a Max Verstappen en la salida de Yeda y en Miami, ambas por el primer lugar.

Quizás, el factor más importante y por ende determinante para quedar uno por delante del otro al finalizar la presente contienda, será el que cometa menos errores. Estos, inexorablemente irán aumentando a medida que progrese la campaña, con la presión cada vez mayor para lograr el campeonato. La fortaleza mental para aguantar esa presión y sobre todo para levantarse rápidamente de las derrotas y fracasos será crucial.

En este sentido, Piastri ha demostrado ser más duro, frio y calculador, pero tampoco infalible. Su descuido en la arrancada desde la Pole en Imola, permitió a Verstappen adelantarlo en la primera chicana y llevarse la victoria. En el reciente GP de Inglaterra, entregó un casi seguro triunfo, justamente a su mayor enemigo, al ser penalizado con 10 segundos adicionales en su parada en los pits, por una maniobra considerada por los comisarios  inapropiada  detrás  del  vehículo  de  seguridad,  al  frenar bruscamente para controlar el pelotón antes de una relanzada.

Luego, viene el trabajo en equipo. Compaginar y equilibrar los intereses personales con las prioridades del equipo, no es nada fácil cuando es solo entre dos integrantes. La decisión de Andrea Stella en dejarlos correr es la más acertada, considerando que la mentalidad innata del piloto de carreras es salir a la pista y ganarle a los demás incluyendo (y, sobre todo) a su compañero. Contactos entre ambos son y serán imposibles de evitar, pero aceptados mientras no ocurran de una forma que produzca una ruptura que no se pueda arreglar, dejando un daño permanente dentro del equipo.

Ya sucedió en Montreal. Por suerte, el causante de la colisión y único retirado, fue el que cometió el error, por el cual Norris rápidamente se disculpó y su equipo simplemente les recordó que pueden luchar, pero no sacarse de la carrera. A pesar de que al momento no es nada preocupante por la enorme ventaja que tiene McLaren sobre el resto, pero si para evitar fracturas internas de inciertas consecuencias.

La segunda parte de la temporada 2025 de F1 luce interesante a pesar de que puede ser una confrontación entre solo dos. Un Norris más rápido, intuitivo y emocional contra un Piastri más frio, técnico y calculador. El Arte vs la Ciencia. Se estima que nuevamente -como en la primera mitad- ganaran la mayoría de las carreras -incluyendo con lluvia, como en Australia e Inglaterra- porque McLaren no solo domina, es que los demás equipos tampoco tienen armas para competir.

Este fin de semana se corre -incluyendo un Sprint- en el fabuloso circuito de Spa-Francorchamps, la casa de Max Verstappen, donde ha tenido éxitos sin precedentes y podría ciertamente  ser uno de los no tan favoritos en triunfar. Logró ganar en 2022 saliendo del 14º lugar por cambio de la Unidad de Potencia, del 6º lugar en 2023 por una nueva caja de cambios y terminar 4º el año pasado saliendo undécimo por una nueva Unidad de Potencia. Sin embargo, necesita un mejor vehículo para hacer frente a los favoritos McLaren. El equipo trae algunas modificaciones para el RB21 que podrían ser de ayuda si en realidad son mejoras.

A pesar de 69 puntos de distancia del primer lugar, con un monoplaza adecuado, nunca se puede descartar al super competitivo neerlandés. La carrera en Spa puede dar un indicio de lo que se puede esperar de Red Bull en el resto de la temporada, ahora por primera vez sin Christian Horner al mando del equipo.

formulaburgerf1@gmail.com

Acerca de Bruno Burger 191 Articles
Miembro titular de la Comisión Médica de la FÍA para F1 (1995-2015).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*